Fíjense hacia donde se va orientando la economía mundial. Esta bien, estarán pensando: pero si siempre fue así, todo siempre ha sido una mierda. Estoy de acuerdo, pero ahora, y gracias a los indios de la india y no los de América, que de mierda saben mucho, y si se trata de mierda de elefante mas aun; han descubierto que con la bosta del mencionado paquidermo se puede hacer, mediante un proceso (que ellos atesoran tan bien como los fabricantes de coca cola al ingrediente secreto, o Don Cangrejo a la formula secreta de la cangre burgger), se puede reciclar esta terrible cantidad de mierda y convertirla en papel.Así es amigos, papel, para escribir, cosas buenas o de mierda, para seguir en el tema, hacer avioncitos de papel de mierda, escribir cartas de amor de mierda, papel higiénico de mierda, valga la redundancia, en fin, miles de cosas nuevas que florecen como las margaritas en la mañana.
Por ejemplo, ahora los escribanos, y gracias a los indios recicla mierda, pueden dar fe de lo actuado en el practico papel de mierda, o los políticos firmaran sus leyes en papel de mierda, ya no solo harán leyes de mierda, sino además, y como para darle mayor ímpetu y legitimidad las harán en papeles de mierda; las fotos serán impresas en papeles de mierda, etc. Se abre, como ven, un sinfín de nuevas posibilidades de mierda para explorar.
Podríamos hasta hacer el dinero de este preciado material, eso daría una simbología acertada al tan mentado papel.
Acá les dejo la nota, espero que la disfruten, se cultiven, y empiecen a ver la forma de reciclar bostas de otros animales, a ver donde llegamos.
Cada diez kilos de bosta de animal, una empresa irlandesa produce de 600 a 660 hojas en formato A4. Según la empresa Maximus, "el dinero no tiene olor".La sociedad especializada en el reciclaje de la bosta de los elefantes para hacer papel, afirma incluso haber conseguido vender una muestra de su producción al presidente norteamericano George Bush, a su mujer Laura y al secretario de Estado Colin Powell. La sociedad trata dos toneladas de excremento de paquidermo al día, lo justo para alimentar una demanda -creciente en Japón, Europa y los Estados Unidos- de este papel compuesto en un 75% de la materia prima animal y en un 15% de cartón reciclado. Los ejemplares de este papel "tan peculiar" fueron regalados, a dirigentes americanos, durante una visita a los Estados Unidos en julio de 2002 del primer ministro de Sri Lanka de la época, Ranil Wickremesinghe. Lanzada en 1997, Maximus ha pasado de 7 a 122 empleados y su volumen de negocios alcanzó el año pasado 19 millones de rupias (338.000 euros). El acceso a la materia prima es fácil por la localización de la sociedad cerca de un orfelinato del Estado para elefantes que alberga unos 60 animales.








Equipadas con dos motores turboalimentados de doce cilindros en V que erogaban 925 HP a 1500 RPM y alimentaban a sus seis motores de tracción que le permitían alcanzar, vías e infraestructura mediante, 125 KMS por hora de velocidad máxima.
De casi veinte metros de largo y 108 toneladas de peso (18 por eje) fueron numeradas 5201 al 25 y destinadas a encabezar los trenes de pasajeros a Mar del Plata y Bahía Blanca con base en Kilo 1, y locales a La Plata vía Quilmes, atendidas estas en Tolosa Ya con base en Tandil su tarea se reduce año tras año y durante fines de la década del setenta y principios de los ochenta desaparecen paulatinamente.
La unidad 8018 fue preservada del desguase y apartada para el Museo Nacional Ferroviario; hoy permanece en custodia del Ferroclub Argentino en proceso de restauración.